
Introducción: La aventura de emprender online
“La mejor manera de empezar es dejar de hablar y empezar a hacer.” – Walt Disney.
El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, que la pandemia del covid no ha hecho que acelerar aún más. La comodidad de comprar desde casa, la variedad de productos disponibles y las facilidades de pago han convertido al ecommerce en una opción atractiva tanto para consumidores como para emprendedores.
Para quienes buscan iniciar un negocio, montar una tienda online representa una oportunidad emocionante y potencialmente lucrativa. Pero, ¿es esta aventura adecuada para ti?
Después de trabajar con muchos clientes, asesorar a un montón de emprendedores desde un servicio que presto en el Ayuntamiento de mi localidad y tener mi propio ecommerce, diría que no es adecuado para todo el mundo y que hay una cierta idealización de lo “fácil” que es vender online.
¿Qué significa tener una tienda online?
Tener una tienda online va más allá de simplemente vender productos en internet.
Es tener un negocio donde la tecnología, las compras, las operaciones, el marketing digital y la atención cliente son claves.
Es un ecosistema complejo, sobre todo si empieza a tener volumen, que demanda tiempo, recursos y habilidades específicas para prosperar.
Evaluación personal: ¿Tienes el perfil de un emprendedor de ecommerce?
Antes de lanzarte al mundo del ecommerce, es crucial evaluar si tienes el perfil adecuado. Aquí te presentamos un test rápido para ayudarte a determinar si estás listo para ser un emprendedor digital:
- ¿Te sientes cómodo usando tecnologías y herramientas digitales?
- ¿Eres capaz de aprender nuevas habilidades de manera autónoma?
- ¿Te consideras una persona organizada y capaz de gestionar tu tiempo eficientemente?
- ¿Te apasiona el producto o servicio que planeas vender?
- ¿Estás dispuesto a enfrentar retos y adaptarte a cambios rápidamente?
Si respondiste afirmativamente a la mayoría de estas preguntas, podrías tener el perfil adecuado para emprender en el mundo del ecommerce.
Fíjate que no estamos hablando de ninguna tecnología o sector en concreto, sino del perfil de persona emprendedora.
Vas a necesitar un mindset de superar problemas, estar siempre aprendiendo, no asustarte por el cambio ni la tecnología y ser muy auto-disciplinado.
Tus habilidades y conocimientos técnicos
El conocimiento técnico básico es fundamental para gestionar una tienda online. Desde entender cómo funciona una plataforma de ecommerce hasta saber cómo optimizar tu sitio para motores de búsqueda (SEO). Estas habilidades puden ser cruciales.
Si no posees estos conocimientos, hay numerosos recursos en línea, cursos y tutoriales que pueden ayudarte a adquirirlos. Invertir tiempo en aprender estas habilidades puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu tienda online.
Recuerda también que hay profesionales y agencias que pueden ayudarte a arrancar tu proyecto y sobre todo acompañarte para hacerlo crecer.
Ya dice el dicho que “sólo irás más rápido pero acompañado irás más lejos”.
También ten en cuenta que no todos los servicios son de pago. La Mayoría de Ayuntamientos y Cámaras de comercio, tienen servicios de asesoramiento en emprendimiento, marketing digital, etc… que pueden ahorrarte un montón de tiempo y errores en las fases iníciales.
Gestión del tiempo y disciplina
La autogestión y la disciplina son esenciales para mantener y hacer crecer una tienda online. Como emprendedor, serás responsable de todas las facetas del negocio, desde la gestión de inventarios hasta la atención al cliente y la implementación de estrategias de marketing. Crear un horario de trabajo y adherirse a él, establecer metas claras y medir tu progreso regularmente son prácticas que te ayudarán a mantenerte enfocado y productivo.
No es muy recomendable trabajar desde casa, para evitar el “síndrome del pijama” y el “síndrome de los platos sucios”.
El “síndrome del pijama” es cuando de repente te das cuenta que es domingo y estás trabajando en el ordenador y ni tan sólo te has duchado y vestido, vas en pijama, no sabes que día es…
El “síndrome de los platos sucios” es cuando deberías estar trabajando pero estás haciendo cosas de casa: por ansiedad, aburrimiento, etc..
Mi recomendación sería buscar un coworking o local para trabajar, si eso es posible. Separar el negocio de la vida personal puede tener grandes beneficios para tu salud mental y tu proyecto.
Capacidad de adaptación y aprendizaje continuo
El mundo digital está en constante cambio, y la capacidad de adaptarse y aprender continuamente es vital para el éxito en el ecommerce.
Nuevas tecnologías, cambios en las preferencias de los consumidores y actualizaciones en las plataformas de venta son algunos de los aspectos que necesitarás aprender y adoptar rápidamente. Participar en webinars, leer blogs especializados y seguir a líderes de la industria puede ayudarte a mantenerte al día y adaptar tu negocio según sea necesario.
Información no falta. Asegúrate de invertir tiempo y dinero en tu formación como emprendedor de ecommerce, desde el primer día. Te aseguro que el crecimiento de tu proyecto irá muy correlacionado con tu crecimiento como emprendedor.
Tu motivación y pasión
La motivación y la pasión por lo que haces son fuerzas impulsoras clave en cualquier emprendimiento. Si estás apasionado por el producto o servicio que vas a vender, estarás más dispuesto a superar los desafíos y persistir incluso cuando las cosas se pongan difíciles. Esta pasión también se reflejará en la calidad de tu servicio y en la experiencia del cliente, factores cruciales para el éxito de tu tienda online.
Si lo que estás buscando es simplemente trabajar para ti, sin jefes, quizás estás emprendiendo por el motivo equivocado.
Recuerda que un negocio lo que hace es resolver un problema, no el tuyo, sino el de los clientes. Para aportar valor de verdad es mucho mejor que tu mism@ tengas ese problema o lo que conozcas muy bien, y lo quieras resolver aportando más valor que las soluciones existentes.
Conclusión: Reflexiona antes de lanzarte
Montar una tienda online puede ser una aventura emocionante y gratificante, pero también requiere de una evaluación honesta de tus habilidades, conocimientos y motivaciones. Reflexiona sobre los puntos discutidos en este artículo y considera si tienes lo necesario para enfrentar los retos del ecommerce y si ahora es el momento. Si decides que estás list@, prepárate para aprender, adaptarte y trabajar arduamente para alcanzar tus metas.
Si te pones al 100%, y has dado con un problema real en el que hay un mercado suficiente esperando una solución, el éxito será tuyo.
Si no tienes claro como empezar, tienes dudas, no sabes si tu idea tiene potencial, etc, puedes contactarnos sin compromiso y haremos lo posible por ayudarte.